Título original: Days of Blood and Starlight
Autora: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
¿Saga?: Sí, segundo libro
Páginas: 523
Precio: 17,50€
Nota en Goodreads: 4.28/5
Nota mía: 3/5
La estudiante de arte y aprendiz de monstruos, Karou, tiene por fin las respuestas a las preguntas que se lleva haciendo desde niña: por fin sabe quién es y, sobre todo, qué es. Pero junto a esta verdad ha conocido otra mucho más dolorosa: el ser al que ama es su peor enemigo, responsable de la traición más terrible y del dolor de todo un mundo.
En esta segunda parte de la mundialmente aclamada Hija de humo y hueso, Karou deberá decidir hasta dónde es capaz de llegar para defender a su pueblo. Llena de dolor y belleza, secretos y decisiones imposibles, Días de sangre y resplandor encuentra a Karou y Akiva en dos bandos enfrentados cuando una antiguerra vuelve a desatarse.
Mientras Karou y sus compañeros construyen un ejército quimérico en un mundo de polvo y estrellas, Akiva lleva a cabo otro tipo de batalla, la de su redención, la búsqueda de esperanza. Pero ¿puede la esperanza surgir de las cenizas de un sueño roto?
Hace ya unos meses, allá por septiembre creo, me leí la primera parte de esta saga, Hija de humo y hueso (aquí os dejo mi reseña), y aunque no me convenció mucho al principio la verdad es que me acabó encantando. Como me gusta dejar un tiempo entre los libros de las sagas, tardé unos meses en empezar con Días de sangre y resplandor, cuya lectura se vio interrumpida por mi erasmus, así que tardé meses en acabar con esta parte de la historia del mundo quimérico y serafín. Desgraciadamente, no me perdí mucho, así que no esperéis una reseña muy positiva sobre este libro.
Pero antes de empezar a hablar de por qué no me convenció mucho esta segunda parte de la saga, voy a situaros un poco. Después de descubrir que Akiva ha matado a todo su pueblo, incluyendo a su familia, Karou decide emprender su propio viaje a Eretz (en la edición que yo leí nos viene un mapa, el cual yo agradezco mucho para poder situarme). Nos encontramos con un libro "dividido" en dos, ya que se nos contará la vida de Karou y Akiva por separado, y alguna historia entrelazada para explicar algún otro suceso. La protagonista, en uno de sus grandes momentos de lucidez, decide aliarse con Thiago (para los que no le recordéis el malo malísimo) y sustituir a Brimstone como resucitadora, mientras las quimeras organizan la resistencia para vengarse de los serafines por la masacre de su pueblo. Por su lado, Akiva tiene que seguir luchando en una guerra absurda, persiguiendo y masacrando a quimeras inocentes, a las que intenta salvar como buenamente puede.

Sin duda, lo peor de todo es que, prácticamente, no pasa casi nada. Hay alguna batalla y algunos problemas, pero da la sensación de que no hay acción propiamente dicha, algo que nos tenga en vilo y haga que nos sobresaltemos, con excepción de los capítulos finales, los cuales tengo que decir que me gustaron bastante. Como ya dije, no me gusta mucho que la autora tarde tantísimo en contarnos las cosas en momentos de tensión, que se ponga a describir cosas pasadas o pensamientos en los momentos de máxima tensión. También hay veces que, cuando sucede algo, parece que no te lo acaba de explicar del todo (es que yo soy muy cortita, a mí hay que dejarme las cosas muy claritas).
Parece que el libro es un poco como una introducción al tercero, en el cual yo tengo muchas esperanzas la verdad. Lo que más me gusta son las frases que la autora ha puesto para separar las partes de los libros, porque crean mucha expectación (o por lo menos a mí me la crean). Tengo que hacerme con la tercera y última parte lo antes posible para saber cómo acaba esta original historia entre quimeras y serafines. ¿Qué os ha parecido a vosotros esta segunda parte de la saga?
Hola! Hace mucho que no te veía por aquí. Quería invitarte a un sorteo que acabo de crear por el aniversario de mi. Me gustaría que participaras(: Saludos!
ResponderEliminarhttp://lilis-memories.blogspot.mx/2014/06/sorteo-bitches.html
A mi me gustó bastante, el pero sería eso de que está medio apagado y no hay mucha acción pero el que la autora desarrollara más a los personajes secundarios y que no pusiera de centro el amor entre Karou y Akiva se me hizo lindo porque en el primer libro hay mucho de eso, y es bueno este pequeño espacio porque nos prepara para tirarnos todo encima con el tercer libro.
ResponderEliminarTal vez me gustaría más acción pero me gustó bastante :)
Besos!
Tengo que empezar esta saga y especialmente después de leer tanta reseña donde lo ponen con buena crítica. No conocía tu blog, esta super así que por aquí me quedo, un beso.
ResponderEliminarKyoko de Sabious Words .
¡Hola! Yo ya he leído esta segunda parte y a mi me gustó mucho, incluso más que Hija de Humo y Hueso. Es cierto que apenas hay demasiada acción, pero la hay con esas batallas que deja caer la autora de vez en cuando. Pero lo que más me gustó de Días de Sangre y Resplandor fue que ese mundo paralelo que existe se conoce mejor. Estoy deseando poder leer el último, que ya lo tengo y espero que no me decepcione.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña! Te he empezado a seguir porque no lo hacía :D
Y gracias por pasarte por el blog, besos :3
A nosotros nos pareció entretenida.
ResponderEliminarUn besazo ^^
¡Hola!
ResponderEliminarYo aún no empecé con esta saga, peor le tengo muchas ganas.
Un beso
Hola yo lei el primero y me gusto bastante,espero ponerme pronto con ese,gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesitos
¡Holi!
ResponderEliminarYa te dije por donde me comentaste... "Sí, en ese sentido tienes toda la razón. Se hace denso y pesado esencialmente porque tiene muchas reflexiones personales, vitales, a lo largo del libro. Continuamente, sin parar. De cada situación se saca una conclusión muy íntima, y comprendo que pueda llegar a cansar. Por eso mismo, yo decidí leerlos con calma.
El tercero creo que es más sencillo, por ahí arriba tienes la reseña también, espero que te guste :)"
¡Me quedo por aquí!
aiss yo quiero leerme la saga ^^
ResponderEliminara ver cuando la puedo conseguir <333
gracias por apuntarte al club, mirate la lista de ahijados disponibles y dime en mi blog si te interesa alguno en particular plis ^^
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPues aunque no es lo que suelo leer, le daré una oportunidad a la trilogía, que todos habláis bien de ella.
Aunque iré con pocas expectativas con este, porque dices que no pasa casí nada y que no lo explique del todo bien lo que ocurre...
Un besito, nos leemos ^^
Yo leí el primero y como no me gustó nada de nada no creo que lea el segundo.
ResponderEliminarUn beso!
Hola!
ResponderEliminarA mi el segundo la verdad es que me gustó más que el primero y ahora estoy deseando ponerme con el tercero que lo haré en breves. Conozco a mucha gente que le pasó como a ti, el segundo le pareció muchísimo peor pero supongo que eso va en la persona.
Besitos!
Hola,
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a esta trilogía pero no encuentro donde comprarla en mi ciudad. Espero sea pronto.
Por cierto, me gustaría que te unieras al siguiente club, serías de gran ayuda. Te esperamos.
http://theodysseyreader.blogspot.mx/2014/08/club-promise.html
Besos
Holaa!
ResponderEliminarLe tengo unas ganas inmensas a esta saga... A ver si me animo.
Un besoo =D